¿Qué es el hipnoparto?
El hipnoparto consiste en valerse de pensamientos positivos y relajación profunda para tomar control sobre el parto y que resulte menos doloroso.
El hipnoparto consiste en valerse de pensamientos positivos y relajación profunda para tomar control sobre el parto y que resulte menos doloroso.
Inmortalizar ese momento se ha convertido en un verdadero arte por su fuerza, por lo impactante de este conmovedor proceso ¿Qué decir del parto que no hayamos dicho ya? El nacimiento de un bebé es uno de los momentos más especiales que vive una mujer, cargado de sentimientos –algunos contradictorios- orquestados por el cóctel de …
Existen muchos falsos mitos, leyendas sobre el embarazo. Hoy queremos hablaros de las mentiras que se les dice a las mujeres embarazadas.
La diástasis, normalmente consecuencia del embarazo, se produce cuando los músculos rectos del abdomen se separan. Como consecuencia de esta separación, aumenta el volumen del vientre, que adquiere un aspecto flácido. La diástasis es algo muy común, no importa la edad, ni el sexo, ni tan siquiera si llevas una vida sedentaria o deportista: pueden …
La leche materna es el mejor alimento para el bebé en sus primeros meses de vida porque contiene elementos que no se encuentran en otras leches alternativas, como los factores inmunológicos, celulares, hormonales, de anticuerpos y por las proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua que aporta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ofrecer …
Leer másLa leche materna brinda protección permanente contra infecciones
Hace apenas unos días la imagen de Meghan Markle y el Príncipe Enrique presentando en sociedad a su pequeño, Archie Harrison, se hacía viral. Las redes sociales se llenaban de comentarios que aplaudían la decisión de la ex actriz de no ocultar sus curvas postparto ni con colores oscuros ni portando al bebé en brazos …
La lactancia es cosa de dos y, como tal, ambos deben estar a gusto. ¿Qué ocurre cuando uno de ellos no está cómodo? Hoy hablamos de un tema tabú para muchas mujeres que se da durante la lactancia materna: la agitación por amamantamiento. Se trata de una fase de la lactancia materna pasajera que consiste …
Un recién nacido necesita a su familia, en especial a la madre. Parece una obviedad, ¿no? Sin embargo, ¿por qué todavía, a día de hoy, la mayoría de los hospitales no ingresa a los padres en las unidades neonatales? Muchos niños requieren permanecer en el hospital tras el nacimiento por motivos diversos como la prematuridad, …
Leer másLa importancia de la familia en las unidades neonatales
En los últimos años se han publicados numerosos estudios que defienden los beneficios de retrasar unos minutos el corte del cordón umbilical. Una investigación realizada por neonatólogos en Australia afirmaba que postergando tan solo un minuto el corte del cordón umbilical en bebés prematuros se reducía la mortalidad. Y es que, retrasando este corte, aumentan …
Leer másMás razones para pedir el pinzamiento tardío del cordón umbilical
La sangre que pasa de la placenta al bebé por el cordón en los últimos minutos es rica en nutrientes y además es una fuente de hierro La naturaleza es sabia, el cordón deja de latir por sí mismo cuando ya no tiene nada de aportar. En el momento del nacimiento, se debe dejar que …
La etapa del postparto más conocida es la llamada «cuarentena», durante este tiempo, la mujer que ha dado a luz a un bebé, ya sea por parto vaginal o cesárea, no debe mantener relaciones sexuales. Esto se hace para evitar dolores y molestias en la zona que ha sufrido durante el trabajo de parto y para evitar infecciones. El cuerpo …
Leer más¿Las relaciones sexuales después del parto son dolorosas?
Parir en casa siempre ha sido legal en España, pero esta opción no está financiada por la sanidad pública. Hace un año que la Federación de Asociaciones de Matronas de España se pronunció en defensa del derecho de la mujer a elegir dónde y cómo parir, además señaló que los partos en casa estuvieran cubiertos por la sanidad pública. En países como Suecia o el Reino …
La anestesia epidural permite el alivio del dolor durante el trabajo del parto, aunque también se suele utilizar en operaciones quirúrgicas como las de las extremidades inferiores o de cintura para abajo. Durante el parto bloquea el dolor y permite a la mujer estar consciente en todo momento, permitiendo que se sienta más relajada. Su nombre …
Leer másLas ventajas y desventajas de la epidural en el parto
Una de las dudas que surgen cuando se planea portear, es con cuál portabebés se puede hacer durante más tiempo. Es decir, a la hora de invertir en ello, los papás y mamás quieren saber que van a amortizar su compra. Hace un tiempo las mochilas ergonómicas eran las más recomendadas para ésto, ya que soportan entre 3,5 y …
El Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa de Podemos-En Comú Podem-En Marea para igualar en 16 semanas el permiso por paternidad con el de maternidad. El motivo es iniciar el camino hacia una igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres. Este hecho ha incendiado los debates en las redes sociales. La iniciativa no es …
Leer másLa ampliación del permiso de paternidad, una propuesta aprobada en el Congreso
La placenta es un órgano que se crea alrededor de la segunda semana de gestación, evolucionando hasta el cuarto mes. Su aspecto se asemeja a una masa esponjosa adherida al útero y su función es establecer el intercambio de oxígeno y alimento entre la madre y el feto. Comienza a formarse en el mismo momento que la …
La diástasis abdominal y su relación con el suelo pélvico
Otitis, ¡otra vez! La otitis o infección del oído es una de las dolencias más frecuentes en bebés y niños. No suele ser grave pero sí dolorosa. Suele ser causada por la complicación de un resfriado y su tratamiento dependerá de lo que lo haya provocado. El oído medio es una cavidad llena de aire …
El parto es un momento crucial en la vida de cualquier madre y está marcado por la ilusión pero también por miedos e inseguridades
Hay numerosos estudios que muestran pequeñas evidencias de que el parto por cesárea podría estar relacionado con ciertas dolencias infantiles, incluyendo un mayor riesgo de padecer TDAH, autismo y asma. Así como mayor probabilidad de sufrir una alergia. Ahora un grupo de investigadores de Australia quiere demostrar que existe una relación entre el desarrollo cognitivo y …
Leer másLa manera de nacer puede influir en el desarrollo cognitivo del niño